

Por: . Imagen: AFP/Pagina 12
Media hora después de una breve recorrida en el papamóvil, de saludos leídos en distintos idiomas y de mensajes apostólicos a distintas congregaciones y particulares allí presentes, Francisco hizo una pausa, y con tono sereno dijo:
“Quiere agradecer de una manera especial a todas las personas pertenecientes a los partidos político y referentes sociales de mi país, que se han unido para firmar una carta de saludo con motivo de mi décimo año de pontificado. Gracias por este gesto”.
Tras el agradecimiento, hizo evidente su conocimiento de los avatares que atraviesa el diálogo político en la Argentina y lanzó un consejo. “Se me ocurre decirle que, así como se han unido para firmar esta carta, qué lindo (sería) que se unan para hablar, discutir y llevar la patria adelante. Que Jesús los bendiga y la virgen santa los cuide”.
La misiva que agradeció Francisco había sido enviada el lunes pasado, por el aniversario del papado que continuó tras la renuncia de Joseph Ratzinger, en 2013. Tras largas negociaciones, reescrituras y debates sobre los términos que se utilizarían, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta encabezaron la lista de firmantes.
Allí, le expresaron su “admiración y cercanía” por lo hecho en este decenio “a favor de la Humanidad, en particular de las personas excluidas y pueblos pobres”, y cerraron fila de defensa contra los ataques y cuestionamientos hacia el pontífice: “Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos”, subrayó el texto.
La carta también fue firmada por el gobernador Axel Kicillof y la ex María Eugenia Vidal. También mandatarios provinciales del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, funcionarios
El mote que algunos sectores le dieron a la carta fue de “anti grieta”, puesto que fue la primera vez desde el inicio de la pandemia que dirigentes de la oposición dan marcha atrás en su intransigencia y se animaron a coincidir con el oficialismo.Pagina12