

Por: Pag12
"Lo vivimos como todos. Le habíamos dado mucha manija y fue una especie de decepción, pero ganó una gran película", reflexionó el actor en diálogo con TN y felicitó a sus contrincantes.
Cuando Salma Hayek y Antonio Banderas -encargados de anunciar al ganador de la nominación a Mejor Película Internacional- subieron al escenario, Darín contó que se "confundió un poco" y tuvo alguna ilusión de un triunfo para Argentina.
"Esa alta dosis de latinidad me hizo dudar, pero enseguida miré hacia un costado a un camarógrafo que estaba apuntando (Edward) Berger de All Quiet y dije, ah no", completó el actor.
"Siento profundamente en mi corazón la posible decepción de mucha gente en mi país, pero esto es así, se gana y se pierde y hay que saber perder, también", agregó Darín respecto a la película que protagoniza junto a Peter Lanzani.
Santiago Mitre, director de la película, se tomó la noticia de una manera más relajada y bromeó en sus redes sociales tras la derrota en los Premios Oscar. Acompañado del productor Axel Kuschevatzky y su pareja, Dolores Fonzi, subió una selfie en donde los tres ponen su mano como una L en la frente, signo popularizado para referirse a un "looser", es decir, un perdedor.
En tanto, Peter Lanzani, quien interpreta al fiscal Luis Moreno Ocampo, aseguró que lo mejor de la experiencia fue "compartirlo con amigos, cruzarse con gente y charlar de cine". Además, contó que durante el recorrido internacional que hizo el film tuvo "muchos aprendizajes" y consideró que Argentina, 1985 "es una película necesaria que va a seguir dando que hablar".
"Gracias por tanto amor, tanta pasión y por dejarnos contar una historia tan maravillosa, relevante y por sobre todas las cosas, nuestra. El de Argentina, 1985 es un viaje alucinante y una forma de buscar construir una memoria colectiva. Este agradecimiento es infinito", publicó Kuschevatzky en Twitter.