

El organismo que preside Fernanda Raverta informó que los 45.000 pesos del nuevo bono será percibido por quiénes cobren dos jubilaciones mínimas y será en tres cuotas de 15.000 pesos (marzo, abril y mayo).
El incremento surge del cálculo entre lo recaudado por ANSES y el índice de salarios publicado por el INDEC. Este mes arrojó que el aumento en las prestaciones será del 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social.
La titular de ANSES confirmó en conferencia de prensa que el primero de los cuatro aumentos que se otorgarán este año en concepto de Movilidad Jubilatoria será para todos los beneficiarios de la Seguridad Social (el 84% son jubilados y pensionados, es decir, 6,1 millones).
Los jubilados que en febrero cobran un haber mínimo de $50.124, en marzo cobrarán $58.665,12 pesos más el bono de $15.000, lo cual da un total de $73.665.
Asimismo, los jubilados que perciban hasta dos haberes mínimos pasarán a cobrar de $100.248 a $117.330.
El refuerzo será de 15.000 pesos por mes que se abonará en marzo, abril y mayo -un total de $45.000 dividido en esos tres tramos- para quienes perciban hasta una jubilación mínima y que irá decreciendo progresivamente hasta los 5.000 pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos. De esta manera, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a 73.665 pesos, tal como lo viene planteando el Gobierno.
A través de la página de ANSES se puede realizar una consulta para saber fecha y lugar de cobro. Para hacerlo, hay que seguir estos pasos: