jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº526

Instituciones | 5 jun 2024

Jóvenes del Partido de La Costa participaron de una jornada de trabajo del Programa “Futuro Memoria”

El Espacio Multicultural Mar de Ajó fue sede del encuentro de jóvenes que son parte de la edición 2024 del Programa “Futuro Memoria”, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.


El Espacio Multicultural Mar de Ajó fue sede del encuentro de jóvenes que son parte de la edición 2024 del Programa “Futuro Memoria”, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

 

La convocatoria estuvo apuntada a jóvenes de entre 14 y 21 años con el objetivo de fortalecer una democracia participativa con la juventud bonaerense y este encuentro de trabajo fue organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, la Dirección General de Derechos Humanos, la Dirección General de Promoción Social, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Secretaría de Educación y Bienestar Estudiantil de la Municipalidad.

 

En esta oportunidad, estuvo presente el Subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, quien explicó: “Este es un programa que lo implementamos el 11 de diciembre de 2019. Los jóvenes van a hacer producciones artísticas a partir de las temáticas ‘Memoria, verdad y Justicia’, ‘41 años de democracia’ y ‘participación juvenil’ y a partir de Podcasts, programas de radios, murales, nosotros vamos a escuchar a los jóvenes, y nos vamos a encontrar el 25 de octubre en la Republica de los Niños con todos los pibes y pibas de nuestra provincia en una jornada con nuestro Gobernador”.

 

El Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, compartió la jornada con los chicos y chicas y destacó: “Los protagonistas hoy son los jóvenes y no deja de ser una alegría compartir con ellos el programa Futuro Memoria. Se plantea una práctica de reflexión y de información, de cómo fue nuestra historia, nuestro devenir, sus derechos a participar, para que creen un camino de conocimiento, experiencia y práctica, para defender nuestro sistema democrático en la construcción de una personalidad, una familia, una comunidad y en las verdades que los sostienen”.

 

En este sentido, el Subsecretario de Derechos Humanos bonaerense remarcó: “Este programa aporta ver a los pibes y pibas como sujetos de derecho, que sepan cuales son los derechos que los asisten para poder defenderlos”.

 

A esto, el Intendente De Jesús le sumó: “Hoy lo que se está tratando es que ellos mismos vayan descubriendo, están trabajando en talleres y van opinando como grupos; este ejercicio les va a permitir tener autonomía y capacidad de decidir por propia voluntad, para poder pensar y construir desde su propia perspectiva”.

 

Por último, el funcionario bonaerense consideró: “Hoy la libertad, es una palabra que se escucha y nuestro proyecto político está convencido que la libertad de nuestros pibes es abriendo universidades, generando cada vez más oportunidades de educación, de trabajo, generando cada vez más centros de salud y es ahí donde encontramos la verdadera libertad, que puedan tener las herramientas para desarrollarse en sus deseos y proyectos de vida”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias