Esta tarde, a los pies del busto del General José de San Martín, en la intersección de las avenidas Mitre y San Martín, se realizó el acto conmemorativo por el aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador. Al encuentro asistieron el intendente municipal acompañado por parte de su gabinete, autoridades de las fuerzas vivas, representantes de Prefectura, fuerzas policiales, bomberos voluntarios, concejales, consejeras escolares, autoridades educativas, abanderados y numeroso público que siguió la ceremonia.
Tras la izada y la entonación de las estrofas del Himno Nacional por parte de los presentes, el intendente pronunció un discurso en el que reconstruyó la figura de San Martín no solo como militar sino como “un hombre de convicciones firmes, de principios inquebrantables y de una enorme humildad”. En su alocución destacó la dimensión continental de la obra del Libertador y remarcó la libertad y la hermandad entre los pueblos de Sudamérica como el legado principal de su acción histórica. En esa línea citó que “El pueblo jamás se empieza a mover por raciocinio, sino por hechos”, y afirmó su voluntad de que las palabras de homenaje se traduzcan en acciones concretas.
El intendente enumeró a continuación los compromisos de la gestión local, entre ellos la garantía de una educación digna para todos los estudiantes del partido con obras en las escuelas; la mejora de la calidad de vida con obras viales como el asfalto en la calle Pavón y un nuevo acceso alternativo a la ciudad; la recuperación y puesta en valor del Hospital Municipal, con obras de infraestructura ya iniciadas como la reparación integral de los baños; y políticas para reconocer y dignificar al trabajador municipal mediante capacitación y mejores condiciones laborales. Además, subrayó la intención del Ejecutivo de “seguir trabajando por la seguridad de todos los vecinos”, entendida como un derecho básico.
Durante su intervención el jefe comunal reiteró que los proyectos en ciernes deben ser medidos por resultados y no por promesas y que el homenaje a San Martín obliga a “expresar con pocas palabras y lo justo y necesario”, porque, según dijo, “los hechos son siempre el mejor mensaje”. El acto concluyó con vivas al Libertador y la entonación final de consignas patrióticas: “¡Viva San Martín! ¡Viva la Patria!”.