Las elecciones legislativas 2025 de la Provincia de Buenos Aires se realizan este domingo 7 de septiembre. Al igual que a nivel nacional, para este año se suspendieron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). ¿Qué se vota y qué frentes se presentan?
¿Qué se vota en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires?
En estas elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires se votan diputados y senadores provinciales, además de concejeros para los concejos deliberantes de los municipios y consejeros escolares (encargados de la administración de los servicios educativos en sus distritos). Como cada dos años, los bonaerenses renovarán la mitad de las bancas de ambas cámaras, por lo que votarán por 46 diputados y 23 senadores.
¿Por qué se desdoblaron las elecciones en la Provincia de Buenos Aires?
En el uso de sus facultades, el gobernador Axel Kicillof fijó el domingo 7 de septiembre como fecha para las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Por su parte, la Legislatura bonaerense decidió suspender las PASO 2025.
El mandatario provincial argumentó la decisión de desdoblar debido a la aprobación de la Boleta Única de Papel para la elección nacional, la cual se realizará el 26 de octubre. Como en la Provincia de Buenos Aires rige el sistema de la boleta partidaria, realizar los comicios en el mismo día implicaría que cada persona haga dos filas y vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes. "Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera", aseguró Kicillof.
¿Cuánta gente está habilitada para votar en la Provincia de Buenos Aires?
La realización en simultáneo de dos elecciones con dos sistemas diferentes se torna más difícil si se tiene en cuenta que en las 38.788 mesas de la Provincia de Buenos Aires están habilitadas para votar 13.361.359 personas, lo que representa cerca del 37% del padrón nacional.
Para las elecciones provinciales se divide al territorio en ocho secciones electorales conformadas por varios partidos. Cada una de ellas aporta diputados y senadores provinciales a la Legislatura.
Secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires
1º sección: 4.732.831 votantes
- Renuevan 8 senadores los partidos de: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
2º sección: 649.465 votantes
- Renuevan 11 diputados los partidos de: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
3º sección: 4.637.863 votantes
- Renuevan 18 diputados los partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
4º sección: 540.354 votantes
- Renuevan 7 senadores los partidos de: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
5º sección: 1.290.948 votantes
- Renuevan 5 senadores los partidos de: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
6º sección: 652.077 votantes
- Renuevan 11 diputados los partidos de: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, y Villarino.
7º sección: 281.124 votantes
- Renuevan 3 senadores los partidos de: Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo.
8º sección - Sección capital: 579.691 votantes
- Renueva 6 diputados el Partido de La Plata.
¿Qué frentes se presentan en las elecciones de Provincia de Buenos Aires?
- Fuerza Patria (Unión por la Patria a nivel nacional).
- Frente de Izquierda Unidad (FIT-U).
- Alianza La Libertad Avanza (LLA-PRO).
- Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, CC-ARI, PS y GEN, entre otros).
¿Cuántas bancas y de qué partidos se ponen en juego?
Cámara de Diputados: 46 bancas en juego
- Fuerza Patria: 19 bancas.
- PRO: 8 bancas .
- Acuerdo Cívico UCRA+GEN: 6 bancas.
- La Libertad Avanza: 5 bancas.
- UCR+Cambio Federal: 4 bancas.
- Frente de Izquierda Unidad: 2 bancas.
- Coalición Cívica: 1 banca.
- Desafío Bonaerense: 1 banca.
Cámara de Senadores: 23 bancas en juego
- Fuerza Patria: 10 bancas.
- UCR + Cambio Federal: 7 bancas.
- PRO: 4 bancas.
- La Libertad Avanza: 1 banca.
- Derecha Popular: 1 banca.
Mesas y electores por mesa y sección electoral de la Provincia de Buenos Aires